Como se fraguó el Premio Especial "Amor en el tiempo" |
Por María Luisa Núñez (Haddass) |
Desde que nos conocimos en el año 2007, Carmen Posadas y yo sentimos una mutua simpatía que hemos man En marzo de este año fue una de esas ocasiones en las que aprovechamos que venía a dar una conferencia sobre su último libro “La Cinta roja”, para encontrarnos un rato y charlar de nuestras cosas. Hablamos de todo un poco y así fue como le conté que este año, Salvatore (mi marido) y yo, íbamos a celebrar nuestras bodas de plata surgiendo, a partir de ahí, infinidad de confidencias personales, de los avatares que la vida nos presenta cada día. Hablando también del Canal Literatura, recordamos lo bien que lo pasamos en la entrega de premios del 2007 y ella comentó cuanto le gustaría repetir una experiencia tan divertida.
(Puedes ve el video pinchando en la imagen de la derecha).
Si algo me sorprende de Carmen Posadas, es como a pesar de vivir en un mundo atropellado, de haber transitado por momentos duros y hasta crueles, de desenvolverse en un ambiente tan difícil como el mundo literario, de conocer a tantas y tantas personas de todo tipo, mantiene a salvo un corazón abierto, sensible, tierno y afable. La admiro por muchas cosas, pero por esa cualidad especialmente, porque a veces, siento como el mío pierde temperatura y es verdad que no es algo que me agrade. Cuando la vi ilusionada con este premio, con venir y acompañarme en mi aniversario y en ser madrina en la acepción más hermosa de esta palabra: “Mujer que favorece o protege a otra persona en sus pretensiones o designios”, me sentí tan reconfortada que enfilé esta sexta edición del certamen y el premio especial con una fuerza renovada: la que ella me brindó de forma amistosa y desinteresada. Era el mejor regalo que podía hacerme y no lo dudó un momento: “Estaré contigo ese fin de semana”- me dijo- y así lo ha hecho. El quince de abril se convocaba El premio Especial “Amor en el tiempo” con dos padrinos excepcionales, Carmen Posadas y Carlos Marzal, gran amigo y excelente poeta, que aceptó encantado apadrinar este premio también de forma cariñosa y desinteresada.
El viernes 3 de julio, junto a nuestros amigos, Salvatore y yo
El día 4 de julio teníamos, por fin, la entrega de premios y un programa muy apretado. Habíamos comentado los textos presentados a
Y aunque es cierto que no queríamos que nuestro aniversario restara protagonismo a la entrega de trofeos de este premio, Carmen no pudo evitar hacer referencia a nuestra historia, por lo que subimos al estrado con los ganadores y finalistas para hacernos una foto todos juntos.
Os cuento todo esto, los pormenores, la trastienda y los avatares de este premio especial, porque es justo que sepáis estos detalles que de otra forma quedarían en la sombra de las fotos. Y es que a veces, sólo pueden comprenderse en su verdadera dimensión algunas cosas de las que hacemos, conociendo a las personas encantadoras y generosas que las hacen posible. Mi profundo agradecimiento a Carmen Posadas y a Carlos Marzal que han estado con todos nosotros como amigos y parte del equipo, como tánden de magníficos escritores pero, sobre todo, por ser excelentes personas. Como podréis imaginar, ya les he propuestos ser los padrinos del Canal Literatura y, por fortuna, los dos han aceptado. Algunos le llaman suerte, otros creen que estas cosas solo se consiguen con el vil metal, pero yo observo en el cielo un guiño luminoso de mi estrella “haddass”, en la base de la constelación de Orión, justo a la izquierda de Kappa. Los que me conocéis, ya sabéis a que me refiero.
Un abrazo para todos. María Luisa Núñez Directora del Canal Literatura |
©Asociación Canal Literatura 2004-2009 |